Existen muchos problemas de conducta que pueden afectar a nuestros perros, no obstante, antes de empezar a aplicar métodos de forma indiscriminada es necesario reflexionar: debemos conocer las causas, los tipos de problemas que existen o las distintas soluciones. Es algo fundamental para tomar la decisión acertada a la hora de tratarlos.
La genética juega un papel muy importante en la conducta de un perro. En ocasiones, puede llegar a imponerse ante el aprendizaje.
Algunos de los problemas de conducta pueden ser:
1.- Miedos hacia perros, personas, objetos y entornos: el miedo no es exclusivo de los perros que han padecido maltrato. Como hemos explicado anteriormente, existen muchas causas que pueden provocar miedos y fobias. La falta de habituación es generalmente la causa más común. Existen muchos tipos de miedo distintos, desde miedo a las personas hasta miedo a los fuegos artificiales.
2.- Ansiedad por separación: la ansiedad por separación aparece cuando el perro se encuentra solo en casa. Son habituales los ladridos prolongados, las deposiciones y la micción, la destructividad, los lloros y el rascado de puertas. Se trata de un problema de conducta que aparece cuando el propietario no está en casa.
3.-Micción y defecación en casa: es probablemente uno de los motivos principales de consulta a educadores caninos y adiestradores. En una crianza apropiada, sería la madre quien enseñaría a sus cachorros a orinar fuera del «nido» u hogar.
El rottweiler es un perro de porte grande, con musculatura bien desarrollada y mandíbula potente. Debido a ello, es considerado un perro potencialmente peligroso en muchos países. Aunque los imponentes rasgos morfológicos no definan el temperamento o condenen un rottweiller (o cualquier otra raza) a ser un perro agresivo, debemos entender que el adiestramiento, la socialización y la actividad física son esenciales para ofrecer a nuestro perro una vida saludable y equilibrada.
Si exponemos nuestro rottweiler a un exceso de ejercicios de alto impacto, como saltar, trotar o correr por muchas horas seguidas, realmente podemos contribuir para acelerar el desgaste natural de sus articulaciones. Ello no significa que no podemos diversificar su entrenamiento físico, proponiendo actividades completas, benéficas y educativas, como el Agility. Pero sí que debemos proponerlas siempre de forma gradual y moderada a nuestro compañero.
Las proteínas en la comida de nuestro perros, les ayudan a fortalecer los tendones, ligamentos, piel, uñas, pelo y además están ligadas a las células que los hacen creces, reproducirse y al sistema inmunológico generando anticuerpos para que no tenga problemas de salud.
Cuando aún son jóvenes o cachorros, las proteínas les ayudarán a crecer fuertes y a formar nuevos tejidos en el cuerpo. Mientras que en los perros adultos, este beneficio alimenticio los ayuda a mantener la piel, el pelo, la masa muscular, los huesos y el funcionamiento de todos los sistemas del cuerpo como el digestivo y el respiratorio.
Sabemos que la proteína juega un papel muy importante en la alimentación de los perros. Pero, ¿sabemos realmente por qué? ¿Cuál es la función de las proteínas? ¿Por qué el organismo las necesita?
La mayor parte de las proteínas desempeñan dos tipos de funciones muy básicas:
1.- Estructural: son las que conforman determinados tejidos como el muscular, el óseo y otros como, por ejemplo, el pelo y las uñas.
2.- Metabólica: son las proteínas que participan activamente en la fisiología del organismo. En este grupo están las enzimas, que catalizan procesos biológicos, y las hormonas.
Las proteínas ejercen, por tanto, funciones fundamentales en el organismo. Son las componentes estructurales de tendones, ligamentos, piel, pelo, uñas y colágeno. Intervienen también en la actividad muscular y son esenciales para el mantenimiento de una masa muscular óptima. Todas las sustancias que intervienen en las reacciones metabólicas básicas son proteínas. Muchas hormonas son proteicas y ejercen también una función de transporte, como la hemoglobina de la sangre. Por último, el sistema inmunológico está basado en proteínas, porque los anticuerpos, responsables de las reacciones de defensa del organismo, son grandes moléculas proteicas.
Aunque, la fuente principal de energía para nuestras mascotas es el alimento, en ciertos momentos de la vida es necesario un aporte extra de nutrientes y vitaminas para ayudarlos a sobrellevar situaciones especiales.
Cuando están en la etapa de crecimiento, los CACHORROS necesitan un alto requerimiento energético para desarrollarse. Y esto no es solo porque están creciendo, sino porque además están expuestos a muchas enfermedades infecciosas como parasitosis intestinales, moquillo o parvovirus. Para evitarlas o para recuperarse de las mismas, se necesitan suplementos vitamínicos que ayuden a fortalecerlos.
Cuando nuestra mascota ya es ADULTA también debe enfrentarse a situaciones en las que necesitan un refuerzo en su alimentación. Por ejemplo, los animales que están en etapa de servicio para potenciar su vigor reproductivo, los que están participando en exposiciones de belleza para mejorar su estado general y evitar el estrés, los que trabajan en el campo, o para aquellos que participan en actividades de destreza física para mejorar su dinamismo. También podrían mencionarse situaciones traumáticas como accidentes automovilísticos o el atravesar procesos o tratamientos oncológicos, donde se necesita una recuperación general del paciente.
Mantenerse socialmente activos es muy beneficioso para ellos, no olvides que por naturaleza los perros buscan pertenecer a una manada.
Dentro de los cuidados perros ancianos, es muy importante que prestes atención a que no se aíslen de otros animales cuando sale a pasear, oportunidad que puedes aprovechar para que comparta con otros. Esto ya que, en especial cuando están en interacción con cachorros, pueden motivarse a estar más animados porque los de menor edad siempre buscarán jugar y divertirse juntos.
Si hace poco que tienes a un gato en el hogar, quizá no estarás habituado al continuo rastro de pelo en el sofá, tu ropa e incluso en los sitios más insospechados. Te comentamos que es normal que los gatos pierdan pelo de forma regular, especialmente si hablamos de un gato de manto largo.
Debemos prestar atención a los cuidados del gato que incluyen un cepillado al menos 3 veces por semana. De esta forma le ayudamos a eliminar el pelo muerto eficazmente. Ahora bien, es importante destacar que la caída de pelo en gatos también puede deberse a problemas de salud. Si observamos el pelaje decaído o áspero, el animal pierde pelo por mechones o presenta calvas sin nada de pelo, debemos preocuparnos y preguntarnos por qué a nuestro gato se le cae el pelo.
Por otro lado, los gatos de edad avanzada pueden perder algo más de pelo que los que son jóvenes. En este caso (y siempre que la pérdida no sea excesiva) el veterinario nos recomendaría mejorar la calidad de la alimentación.
Dar de manera directa vía oral a la mascota
NUTREAT® Snack Proteínico, con ingredientes naturales y funcionales que ayuda en distintos ámbitos a la salud de la mascota.
Proteína láctea, Omega 3, Omega 6 y aminoácidos que mantienen un adecuado funcionamiento de músculos y órganos reflejado en el brillo del pelaje y salud visible de la piel.
Manzanilla, mejora los procesos digestivos de la mascota.
Carbohidratos 62,5 %
Proteína 11,4 %
Fibra cruda 2,0 %
Grasa 1,9 %
Humedad 19,5 %
Cenizas 2,6 %
Minerales:
Calcio (Ca) 0,4 %
Fósforo (P) 0,2 %
Potasio (K) 0,01%
Sodio (Na) 0,3 %
PORCION DIARIA SUGERIDA:
• Perro pequeño 2.5 kg: 6 snacks
• Perro mediano 10 kg: 8 snacks
• Perro grande 30 kg: 16 snacks
• Envase x 80 g. (16 snacks)
• Envase x 168 g. (28 snacks)
Dar de manera directa vía oral a la mascota
NUTREAT® Snack Suave Proteínico, con ingredientes naturales y funcionales que ayuda en distintos ámbitos a la salud de la mascota.
Proteína láctea, Omega 3, Omega 6 y aminoácidos que mantienen un adecuado funcionamiento de músculos y órganos reflejado en el brillo del pelaje y salud visible de la piel.
Manzanilla, mejora los procesos digestivos de la mascota.
Carbohidratos 62,5 %
Proteína 11,4 %
Fibra cruda 2,0 %
Grasa 1,9 %
Humedad 19,5 %
Cenizas 2,6 %
Minerales:
Calcio (Ca) 0,4 %
Fósforo (P) 0,2 %
Potasio (K) 0,01%
Sodio (Na) 0,3 %
• Perro pequeño 2.5 kg: 6 snacks
• Perro mediano 10 kg: 8 snacks
• Perro grande 30 kg: 16 snacks
• Envase x 168 g. (28 snacks)
Dar de manera directa vía oral a la mascota
NUTREAT® Snack Suave Antioxidante, con ingredientes naturales y funcionales que ayuda en distintos ámbitos a la salud de la mascota.
Ajo, fuente de antioxidantes naturales, refuerza el sistema inmunológico, tiene propiedades antimicrobianas
Té verde, rico en antioxidantes naturales, refuerza el sistema inmunológico
Prebióticos, polisacáridos, son ingredientes alimentarios no digeribles que sirven de sustrato a los microorganismos benéficos principalmente, bifidobacterias y lactobacilos de la microbiota intestinal.
Carbohidratos 62,5 %
Proteína 11,4 %
Fibra cruda 2,0 %
Grasa 1,9 %
Humedad 19,5 %
Cenizas 2,6 %
Minerales:
Calcio (Ca) 0,4 %
Fósforo (P) 0,2 %
Potasio (K) 0,01%
Sodio (Na) 0,3 %
• Perro pequeño 2.5 kg: 6 snacks
• Perro mediano 10 kg: 8 snacks
• Perro grande 30 kg: 16 snacks
• Envase x 168 g. (28 snacks)
Dar de manera directa vía oral a la mascota
NUTREAT® Snack Suave Relajante, con ingredientes naturales y funcionales que ayuda en distintos ámbitos a la salud de la mascota.
Manzanilla, mejora los procesos digestivos de la mascota; disminuye el estrés y ansiedad.Valeriana, ayuda a relajar el sistema nervioso central.Avena, alta en fibra soluble, reduce niveles de LDL (lipoproteína de baja densidad).
Carbohidratos 66,8 %
Proteína 9,1 %
Fibra cruda 3,9 %
Grasa 1,9 %
Humedad 15,4 %
Cenizas 2,8 %
Minerales:
Calcio (Ca) 1,4 %
Fósforo (P) 0,2 %
Potasio (K) 0,01%
Sodio (Na) 0,3 %
PORCION DIARIA SUGERIDA:
• Perro pequeño 2.5 kg: 6 snacks
• Perro mediano 10 kg: 8 snacks
• Perro grande 30 kg: 16 snacks
• Envase x 80 g. (16 snacks)
• Envase x 168 g. (28 snacks)